fbpx
Optica GuadalvisiónOptica Guadalvisión
  • 0

by Javier

La salud visual se ha situado entre los más destacados riesgos que lleva asociado el teletrabajo. En Óptica Guadalvisión realizamos diariamente revisiones a multitud de pacientes que, durante horas se mantienen frente a las pantallas de los diferentes tipos de dispositivos electrónicos para trabajar desde casa.

Hoy analizaremos cómo este sistema de trabajo a distancia que puede y debe ser muy ventajoso en muchos sentidos, debe realizarse bajo determinados filtros y hábitos que eviten un deterioro visual rápido y progresivo.

La importancia de mantener una adecuada salud visual si teletrabajas.

España no ha sido un país con tradición de teletrabajadores. Realizar nuestra jornada laboral desde nuestro domicilio era una práctica inusual y poco implantada.

Sin embargo, la llegada de la pandemia por COVID-19 y la obligación de mantenernos confinados durante meses puso sobre la mesa esta opción laboral que, como todo en la vida tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero que hemos de asumir que ha llegado para quedarse.

El teletrabajo aporta muchas ventajas como:

  • Facilita la conciliación de la vida laboral y familiar.
  • Evita desplazamientos al lugar de trabajo lo que supone un ahorro en combustible y repercute positivamente además en menos contaminación y mejor cuidado medioambiental.
  • Ha supuesto un aliciente para la repoblación de pequeñas localidades rurales más alejadas o con peores accesos y carreteras dado que el poder trabajar desde casa hace que vivir e invertir en estas poblaciones sea interesante.
  • En muchos casos la productividad se ha visto aumentada por la mayor capacidad de concentración del trabajador.

Sin embargo, los riesgos para la salud que igualmente lleva asociados el teletrabajo también son determinantes.

  • La desconexión es más complicada. Se tiende a la errónea necesidad de estar siempre disponible, localizable, con obligación de responder a llamadas, correos, videoconferencias, etc que exceden del horario laboral el cual tiende a sobrepasar las horas establecidas para el puesto.
  • No disponemos de los medios oportunos para garantizar una correcta salud postural o visual.
  • La dependencia de los dispositivos electrónicos se hace cada vez mayor, influyendo también en el sueño, el descanso o la salud mental.
  • Se puede incurrir en el aislamiento laboral por la falta de relación personal y física con los compañeros/as de trabajo.

Pero ¿Cómo puede afectar el teletrabajo a nuestra salud visual concretamente?.

  1. Contribuye a la sequedad ocular: ya que mientras fijamos la vista en las pantallas reducimos de forma importante la frecuencia del parpadeo, lo que lleva a nuestros ojos a perder hidratación exponiéndonos al síndrome del ojo seco.
  2. La llamada luz azul que desprenden las pantallas de los dispositivos electrónicos y a la cual nos exponemos diariamente puede llegar a dañar la mácula y la retina.
  3. Esta situación de fijar la vista en las pantallas también influyen en la pérdida de visión, además de traducirse en dolores de cabeza, visión borrosa, problemas de enfoque, irritación ocular…

Como profesionales de la salud visual, desde Óptica Guadalvisión recomendamos a quienes utilizan con frecuencia dispositivos electrónicos y sobre todo a quienes teletrabajan:

  • Descansar la vista y la actividad durante al menos 20 segundos cada 20 minutos.
  • Hacer el esfuerzo de parpadear a propósito mientras estemos trabajando delante de la pantalla.
  • Utilizar una buena iluminación, distancia adecuada y postura cómoda y correcta.
  • Aumentar el tamaño de las letras de los documentos pare evitar fijar demasiado la vista.
  • Regular la intensidad de la luz que desprende la pantalla.
  • Someterse a las debidas revisiones oftalmológicas para calibrar la salud ocular y adoptar posibles medidas en caso de deterioro o afección.
Javier Narciso
About Javier Narciso

No hay comentarios

Deja un Comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

¿Teletrabajas?. Así debes cuidar tu salud visual