La tensión ocular es una patología que afecta a los ojos. Se produce cuando aumenta la presión en el interior de estos, debido a una alteración en el humor acuoso (un líquido que se encuentra en el ojo).
Por qué se produce
La mayoría de veces, la tensión ocular es producida por situaciones de estrés. De hecho, se cree que la mayor parte de la población la ha sufrido o sufrirá, al menos, una vez en la vida. Pues este tipo de tensión ocular puede padecerla cualquiera, independientemente de la edad o de su estado de salud.
Sin embargo, sí existen una serie de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer hipertensión ocular no relacionada con el estrés. Por ejemplo, la edad (a partir de los 40 años es más común), tener miopía alta, diabetes o incluso factores genéticos.
Remedios para la tensión ocular
Es importante controlar la tensión ocular, pues una presión muy alta podría terminar dañando el nervio óptico, produciendo lo que conocemos como glaucoma. Si esto ocurre la persona puede perder la vista de forma total y permanente.
El primer paso para evitar esto es, por supuesto, acudir de forma anual a revisiones periódicas con el oftalmólogo, quien realizará un chequeo para asegurar que todo está bien.
Pero también hay una serie de pautas que podemos seguir para prevenir la aparición de la hipertensión ocular. Algunas de ellas son:
- Realizar deporte.
- Seguir una alimentación sana, rica en vitaminas A, C y E.
- Gestionar las situaciones de estrés.
- Controlar el tiempo que se pasa frente a las pantallas, estableciendo periodos de descanso.
- Evitar que el humo del tabaco entre en contacto con los ojos.
¿Tienes alguna duda sobre esta patología? ¿Has notado algo extraño en tu visión últimamente? En Centro Óptico Guadalvisión estamos para ayudarte. Ven a conocernos.
No hay comentarios