Hoy vamos a aclarar algunas ideas sobre el uso de las lentillas cuando se padece alergia primaveral y esta se manifiesta como conjuntivitis.
Alergia y Lentes de Contacto
Qué es una conjuntivitis , como su nombre indica es una inflamación de la conjuntiva, produciendo ese enrojecimiento tan característico que observamos a veces, además se produce en los dos ojos, cursa también con mucho picor y con lagrimeo, en algunos casos se producen secreciones. Normalmente no se suelen producir alteraciones de la córnea, pero depende del caso y del grado, lo que nunca debemos de hacer es frotarnos porque además de agravar la inflamación podemos poner en riesgo nuestra córnea. Normalmente suelen ser recurrentes, aparecen siempre en la misma época del año y desaparecen cuando el agente causal desaparece, en nuestro caso nos referimos a alergias producidas por el polen de plantas. En mí caso soy alérgico al polen de las gramíneas y al polen del olivo, por lo que durante el mes de mayo, aparecen los síntomas, que van parejos a la polinización de estas plantas. Conozco la enfermedad y los síntomas, ya que todos los años aparecen de la misma forma, de manera súbita te encuentras un escozor en los ojos, sin causa aparente te lagrimean y de la misma forma desaparecen, en ese tiempo pongo especial cuidado en no rascarme, ya que si lo haces desencadenas la liberación de mastocitos, intenta por todos los medios no hacerlo.
El uso de lentillas siempre ha estado contraindicado con la alergia primaveral, pero desde hace unos años con la aparición de lente de contacto desechables, es decir de usar y tirar, y la aparición de nuevos materiales la cosa ha cambiado un poco.
Conclusiones
Os voy a dejar unos consejos para aquellos que uséis lentes de contacto:
- Extremar la higiene y lavado de los ojos
- No frotarse los ojos
- Usar gafas de sol, actúan de barrera frente a los alérgenos
- Si usas lentes de contacto, disminuye el número de horas de uso, o incluso deja de usarlas en el periodo que te encuentres peor
- Utiliza lágrimas artificiales, ya que disminuyen el picor
- Si usas, colirios antihistamínicos, espero veinte minutos antes de usar las lentillas
- Utiliza lentillas de reemplazo diario, ya que en estas se llenan de depósitos, que te pueden agravar la alergia
- Usar compresas de agua fría, baños oculares o lágrimas artificiales podría aliviarte los síntomas
- Utiliza humidificadores y aparatos de aire acondicionado que dispongan de filtros específicos para el polen
- En caso de irritación, dolor y/o pérdida de visión , suspende el uso de las lentillas y consulta a un profesional de la visión
Por último recuerda que los síntomas son pasajeros y que desaparecen con el tiempo, así que no te desesperes.
No hay comentarios