fbpx
Optica GuadalvisiónOptica Guadalvisión
  • 0

by Javier

Las pruebas de revisión ocular que frecuentemente se hacen para determinar la salud de nuestra visión son muy diversas y destinadas a valorar diferentes parámetros, todos ellos necesarios para ofrecer un buen diagnóstico.

Hoy desde Guadalvisión aprovechamos este espacio para dar a conocer las más comunes y habituales así como algunas otras más concretas que se realizan en determinados supuestos relacionados con la edad o alguna patología específica.

Las pruebas de revisión ocular necesarias para garantizar la salud visual.

Se hace necesaria una revisión de nuestra salud ocular al menos una vez al año en casos en los que no haya una razón aparente para aumentar el número y frecuencia de las mimas y sobre todo a partir de los 40 años.

En el caso de los niños será su pediatra quien deba determinar si es necesario, sobre todo si detectamos cualquier indicio que pueda hacer sospechar de la existencia de alguna deficiencia visual.

Estas revisiones van a ayudar a detectar posibles anomalías o enfermedades oculares que no muestran signos alarmantes de ello en sus inicios pero que, mediante técnicas y atención médica profesional, pueden detectarse de forma precoz, lo que ayudaría a su corrección o tratamiento contra la evolución.

Antes de proceder a cualquier examen, el oftalmólogo realiza una serie de preguntas para aterrizar en el perfil y antecedentes del paciente, sondeando cuestiones que van desde antecedentes familiares, edad, otras enfermedades, medicamentos que consume habitualmente, síntomas que pudiera notar en su visión, etc.

Posterior a este cuestionario, se ponen en práctica las diferentes pruebas que habitualmente se establecen para valorar la salud ocular del paciente.

1.- Valoración de nuestra agudeza visual: El ya clásico panel con letras y números de diferentes tamaños con los que de forma individual se valora en cada ojo la capacidad para ver con absoluta nitidez en función del tamaño y la distancia. El objetivo es detectar patologías como la presbicia, astigmatismo, miopía o hipermetropía.

2.- Motilidad ocular: Para valorar el movimiento de los ojos y comprobar su correcta o no alineación y detectar problemas como el estrabismo.

3.- Visión cromática: Podemos sufrir dificultades para identificar algunos colores y gamas cromáticas de estos, o lo que es igual, podríamos ser daltónicos bien desde nuestro nacimiento, siendo el rojo y el verde los colores afectados en su correcta identificación, o como resultado de enfermedades oculares como el glaucoma donde la complicación se centra en la distinción entre azules y amarillos.

4.- Presión intraocular: O medición de la presión mediante tonometría para detectar graves complicaciones como el glaucoma.

5.- Campo visual: Llamada perimetría, capaz de determinar hasta dónde alcanza la visión lateral sin efectuar movimiento ni desplazamiento de los ojos.

6.- Biomicroscopía: Prueba mediante lámpara de hendidura o microscopio para analizar párpados, córnea, pestañas, iris o cristalino.

7.- Dilatación de la pupila: Utilizando gotas que producen dilatación de esta con el fin de diagnosticar posibles desprendimientos, desgarros o patologías del nervio óptico entra otras.

Los resultados que se extraigan de estas pruebas de revisión ocular determinarán el estado de salud de nuestra visión y podrán condicionar para la realización de otras tantas más profundas y concretas si existiera la sospecha de patologías complicadas.

De igual modo servirán para valorar si precisamos de gafas graduadas, lentes de contacto o alguna corrección que pudiera derivar en algún tipo de intervención de cirugía.

Los profesionales de Guadalvisión podemos valorar el estado general de tu visión para ayudarte en la solución y tratamiento en caso necesario. Nuestra experiencia, métodos y formación nos avalan para ello.

 

Javier Narciso
About Javier Narciso

No hay comentarios

Deja un Comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Pruebas de revisión ocular que has de realizar