fbpx
Optica GuadalvisiónOptica Guadalvisión
  • 0

by Javier

Aproximadamente un 15% de la población adulta presenta pérdida de audición y lo más preocupante es que en muchos casos las personas no son conscientes de ello o no hacen nada al respecto.

Para algunas personas la pérdida de audición o hipoacusia puede resultar algo embarazoso o un síntoma de envejecimiento y les cuesta aceptar el hecho de que no oyen bien. Pero las pérdidas auditivas, aunque sean leves, pueden afectar a nuestra calidad de vida y tener un impacto en nuestra capacidad de comunicación y sociabilización. Todos necesitamos comunicarnos y para ello es fundamental oír bien y poder comprender lo que los demás nos dicen.

Cuando la capacidad auditiva se ve disminuida afecta a nuestra vida diaria y a la comunicación con nuestro entorno, la comunicación con otras personas se interrumpe de forma constante, puede dar lugar a malentendidos, dificulta el aprendizaje, genera estrés y aumenta el riesgo de aislamiento social.

En el caso de las personas mayores de 65 años la principal causa de pérdida de audición es la presbiacusia que se produce como consecuencia del envejecimiento del sistema auditivo. La presbiacusia tiene una gran repercusión en la autonomía y en el bienestar general de las personas mayores.

El tratamiento de la pérdida de audición tiene un gran efecto positivo en las relaciones con el entorno, la salud y la calidad de vida. En el caso de los niños, la detección y el tratamiento precoz de las pérdidas auditivas son clave para prevenir una de las consecuencias más importantes de la hipoacusia infantil: la falta de desarrollo del lenguaje.

En general, las pérdidas de audición suelen ir avanzando de forma progresiva, por lo que cuanto más tarde se le ponga solución más complicado resultará hacerlo. Las visitas periódicas al Centro Auditivo para realizar un examen de audición son muy importantes para detectar y corregir a tiempo las pérdidas auditivas.

¿Cuándo debemos acudir a un Centro Auditivo?

En el caso de los adultos debemos realizar un examen de audición si:

  • Con frecuencia tiene que pedir a las personas que le rodean que repita lo que ha dicho.
  • Necesita subir el volumen de la televisión más de lo normal.
  • Oye una especie de zumbido en el oído (tinnitus).
  • Las personas de su entorno le dicen que habla muy alto.
  • No es capaz de seguir por completo las conversaciones.

Oír bien es sinónimo de vivir bien. Las causas de las pérdidas de audición pueden ser diversas y los tratamientos van a depender de la causa y de la intensidad de la pérdida de audición.

En muchos casos las pérdidas de audición se pueden corregir mediante el uso de audífonos. En estos casos el audioprotesista es el que determinará el tipo de audífono más adecuado según la pérdida auditiva. Además de los audífonos existen accesorios o dispositivos que sirven de apoyo para las ayudas auditivas como amplificadores, avisadores, auriculares para la televisión, etc. que ayudan a mejorar la audición.

Javier Narciso
About Javier Narciso

No hay comentarios

Deja un Comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Oir bien ¿Por qué es importante?