Resulta más que evidente que la miopía avanza con facilidad entre la población infantil y juvenil, y aunque los factores genéticos y hereditarios son determinantes, la influencia en la visión que las pantallas de teléfonos móviles, ordenadores y demás aparatos de última generación tecnológica está ejerciendo, contribuye también a ello.
A nuestra Óptica Guadalvisión acuden multitud de madres y padres preocupados por los síntomas iniciales que desarrollan sus hijos y que pueden alertar de la existencia de alguna dificultad en la visión de los mismos.
¿Cómo saber si mi hijo/a sufre de miopía?.
Inicialmente hemos de saber que la miopía consiste en un problema refractario del ojo motivado por una curvatura del cristalino superior a lo normal y que nos impide ver con nitidez los planos, objetos, figuras, etc a una distancia media y lejana mientras que somos capaces de controlar con total normalidad todo aquello que se encuentra cerca.
La observación de la conducta de los niños tanto en el entorno familiar como en el ámbito social y escolar es fundamental para detectar de forma precoz posibles dificultades de visión en nuestros pequeños.
Existen algunos indicadores muy significativos que nos pueden hacer sospechar la existencia de miopía en la visión, tales como:
- Los niños tienden de forma casi continuada a frotarse los ojos y a semi cerrar los párpados con el objetivo de enfocar mejor la imagen que tienen a una determinada distancia.
- Tendencia a no participar en juegos y actividades en grupo, tales como las deportivas, dado que se sienten en desventaja porque no pueden discriminar las figuras de lejos. Estos niños y jóvenes desisten de estas formas de juego optando por otras de visión cercana y muchas veces individuales tales como los videojuegos.
- En ocasiones se quejan de dolores de cabeza.
- Solicitud de estar cerca de la pizarra en clase para poder verla con claridad.
- Aparición de puntos o rayas oscuras en la visión en algunos casos.
Para determinar si efectivamente nuestros hijos padecen miopía es indispensable que sean objeto de una completa y profesional exploración ocular que pueda confirmar o no el diagnóstico.
Frenar el avance de la miopía aprovechando edades tempranas es determinante y necesario pues, si no se trata debidamente, puede provocar una pérdida muy importante de visión en edades adultas y en casos extremos, derivar incluso en ceguera.
Y para ello, además de las técnicas y elementos de ayuda ocular como gafas, lentes, etc, está demostrado que aumentar considerablemente el tiempo que nuestros hijos pasen al aire libre bajo la luz natural y cuanto más lejos de la exposición a las pantallas de dispositivos electrónicos es absolutamente vital.
En Óptica Guadalvisión disponemos además de todos los elementos para proceder a un estudio pormenorizado de cada paciente, de la experiencia y profesionalidad de un excelente equipo humano capaz de trabajar para frenar y corregir la miopía de pequeños y mayores.
No hay comentarios