La presbicia es comúnmente conocida como vista cansada. Se trata de un defecto visual causado por la pérdida de elasticidad del cristalino que provoca que la persona que lo padece no vea bien de cerca. Se trata de un problema de la vista que afecta al 90% de la población a partir de los 40 o 45 años.
A pesar de que la presbicia es algo que ocurre debido al envejecimiento, existen una serie de consejos que puedes seguir para mantener la vista en forma como hacer pausas cada media hora si trabajas frente al ordenador, invertir el tiempo libre en actividades al aire libre que no impliquen mirar una pantalla, llevar una alimentación saludable y usar gafas de sol para proteger tus ojos.
Síntomas de la presbicia
Entre los principales síntomas encontramos:
- Dificultad para enfocar de cerca, por lo que se suelen alejar elementos los elementos para ver bien (móvil, libro, etc.).
- Dolor de cabeza.
- Fatiga visual.
- Molestias en la vista al trabajar frente a una pantalla.
- Ver las letras borrosas.
Qué tratamiento tiene
La presbicia no tiene cura, pero no debemos alarmarnos pues existen varios métodos para combatirla. Lo más comunes son:
- Uso de gafas. Son la solución más rápida para eliminar la vista cansada. En función del grado y las necesidades de cada persona el oftalmólogo recomendará un tipo de lentes u otras (bifocales, progresivas, etc.).
- Lentes de contacto. Unas lentillas adaptadas a cada persona puede ser una alternativa al uso de las gafas.
- Cirugía. Al igual que ocurre con otras patologías visuales como la miopía, por ejemplo, la presbicia puede ser operada para eliminarla para siempre.
Recuerda visitar a tu oftalmólogo, al menos, una vez al año. Mediante un chequeo rutinario será capaz de detectar si sufres esta patología y te ayudará a solucionarla.
No hay comentarios