fbpx
Optica GuadalvisiónOptica Guadalvisión
  • 0

by Javier

Trabajar y ser responsable con el cuidado de tu audición resultará fundamental para salvaguardar la salud auditiva que tan necesaria nos es para cuantas actividades conforman nuestro día a día.

Una correcta audición a cualquier edad es el garante, entre otros aspectos, de nuestra capacidad de socialización, desarrollo personal y educativo, el acceso a la vida laboral o nuestra autonomía, en definitiva, es absolutamente necesaria a lo largo de nuestra vida.

Nuestro compromiso desde Guadalvisión es trabajar junto con nuestros clientes tanto en la prevención  como en la corrección de las posibles dificultades auditivas que presenten, proporcionándoles los medios para que disfruten de la mejor y más completa salud auditiva.

El cuidado de tu audición bien vale seguir unos sencillos consejos.

Algunas personas presentan patologías y dificultades auditivas que se hacen patentes en ocasiones desde la infancia, por razones genéticas o hereditarias, o dan la cara a medida que avanzan en su proceso de crecimiento y desarrollo.

El tratamiento de las mismas está condicionado por una eficaz y ágil detección precoz para poder intervenir sobre ello de modo que la capacidad auditiva se vea lo menos afectada posible o pueda ser corregida de algún modo.

Pero en otras ocasiones, somos nosotros mismos los que por culpa de malos hábitos continuados a lo largo de nuestra vida podemos contribuir seriamente a nuestro deterioro auditivo hasta alcanzar, en ocasiones, daños de importante consideración.

Desde Guadalvisión compartimos una serie de consejos básicos basados en buenos hábitos de salud auditiva con el objetivo de promover y garantizar el cuidado de tu audición.

Cuidado con el volumen:

Los ruidos estridentes y el elevado volumen son grandes enemigos de nuestros oídos. Por ello y en este sentido, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Bajar el volumen de nuestros dispositivos electrónicos, reproductores de música, televisión, radio, etc es fundamental para no incentivar un deterioro auditivo.
  • Trabajar en ambientes poco ruidosos es fundamental, pues pasamos muchas horas en nuestros puestos de trabajo. Debemos propiciar ambientes laborales con baja intensidad de ruidos, voces, etc. En el caso de ser imposible por estar en puestos de trabajo cuya actividad requiere convivir con ruidos de maquinarias potentes, es necesario cumplir con las recomendaciones de los servicios de PRL sobre la contaminación acústica utilizando equipos de protección auditiva.
  • Cuidado con el uso continuado de auriculares para nuestras conversaciones telefónicas o para la reproducción de música. Su uso debe ser limitado a lo largo del día procurando además que la intensidad del volumen no supere el 40% de su capacidad.

Atentos a las enfermedades y patologías diversas:

  • Está demostrado que las infecciones auditivas u otras que pudieran afectar al oído como efecto secundario de las mismas es una importante causa de pérdida de audición. Debemos acudir al médico siempre para su debido tratamiento.
  • Evitemos la humedad en los oídos tras la ducha diaria o los baños en el mar o en la piscina, pues puede ser causa de hongos en la zona.

Otras recomendaciones importantes:

  • No debemos introducir en el oído ningún elemento tipo bastoncillo de higiene o similar. Podemos causar daños en la membrana, en la zona interna o incentivar la creación de tapones de cerumen.
  • Usa tapones homologados para la inmersión en el agua durante la práctica de la natación.

Desde Guadalvisión ponemos a tu disposición todos nuestros medios personales y técnicos para garantizar el cuidado de tu audición. Nuestra experiencia y la más avanzada tecnología auditiva son nuestras armas para trabajar de forma activa y determinante en la salud auditiva de nuestros pacientes.

Javier Narciso
About Javier Narciso

No hay comentarios

Deja un Comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Consejos para el cuidado de tu audición.