fbpx
Optica GuadalvisiónOptica Guadalvisión
  • 0

by Javier

Los problemas de audición en los niños pueden ser muy diversos. La mayoría de los niños presentan una pérdida auditiva leve cuando se acumula líquido en el oído medio como consecuencia de resfriados o alergias. Esta pérdida auditiva generalmente es algo temporal y recuperan la audición normal cuando mejoran de la alergia o resfriado. Sin embargo, las pérdidas de audición en los niños también pueden ser permanentes.

Hay niños que desde el nacimiento presentan pérdida de audición, lo que se conoce como pérdida auditiva congénita. Cuando se produce después se denomina pérdida de audición adquirida. La pérdida auditiva permanente puede ser leve o parcial o tratarse de una hipoacusia completa o total. En cualquiera de los casos, cuanto antes se detecte un problema de audición mejor será para el tratamiento y calidad de vida de nuestro hijo. Así que padres y cuidadores debemos estar atentos para reconocer los signos de una pérdida auditiva en bebés y niños.

En los niños que ya han adquirido el lenguaje resulta más complicado identificar los problemas de audición. Si embargo, existen determinadas señales que nos pueden ayudar a identificar una posible pérdida auditiva en niños de mayor edad. Es importante que estemos atentos a ellas si sospechamos que nuestro hijo tiene un problema de audición.

  • Necesita subir el volumen de la televisión más que el resto de la familia
  • Dice continuamente “¿Qué?
  • Acerca más uno de los oídos hacia la fuente de sonido para escuchar.
  • Disminuye su rendimiento escolar o el profesor nos indica que no escucha ni responde en clase como el resto de los alumnos.
  • Se queja de que no escucha. Aunque parezca algo obvio en algunas ocasiones asumimos que nuestro hijo no nos está prestando atención cuando puede tratarse de un problema de audición.
  • Presenta dificultad para comprender lo que dicen otras personas, especialmente en ambientes ruidosos.
  • Se queja de zumbidos en los oídos.
  • Empieza a hablar más alto de como lo hacía habitualmente.
  • Nos da la sensación de que no presta atención.

Como padres, a veces simplemente tenemos la sensación de que algo no va bien. Si tienes la intuición de que tu hijo no oye bien ¡no lo dejes! Acude a un centro auditivo para realizar cuanto antes una prueba de audición. La detección temprana de los problemas de audición en los niños es fundamental para poder tratarlos desde el primer momento y evitar que afecten lo menos posible a su desarrollo.

Javier Narciso
About Javier Narciso

No hay comentarios

Deja un Comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

Cómo detectar problemas de audición en niños