¿Has empezado recientemente a utilizar audífonos? Te dejamos unos consejos útiles para una buena adaptación.
Comenzar a utilizar audífonos requiere de un proceso de adaptación. Debemos ser conscientes de que tenemos que aprender a oír de nuevo y este proceso puede llevar un tiempo. Es importante que durante el mismo seamos pacientes y constantes. Los audífonos al principio pueden resultarnos un poco incómodos, pero no debemos olvidar de que es el dispositivo que nos va a permitir recuperar nuestra audición y volver a disfrutar del entorno que nos rodea, escuchar de nuevo las conversaciones y poder relacionarnos mejor con nuestros familiares y amigos, etc. Los audífonos ayudan a las personas con pérdida auditiva a mejorar su calidad de vida en el día a día. Si pensamos en todas las ventajas que nos van a proporcionar seguro que adaptarnos a los nuevos audífonos no nos va a resultar tan complicado.
Consejos para los nuevos usuarios de audífonos
- Al principio muchos sonidos te parecerán más altos de lo que te resultaban antes de utilizar audífonos. No es que estén mas altos, es que es así cómo deberías de escucharlos y es necesario un tiempo para que el cerebro se ajuste a este nuevo nivel de sonido. También habrá ruidos que te resulten novedosos porque hacía tiempo que no los escuchabas.
- Generalmente es necesario que el profesional de la audición realice varios ajustes en los audífonos para adaptarlos a nuestras necesidades. Estas revisiones son una buena ocasión para consultar todas las dudas que tengamos o para hablar sobre los problemas que hayamos tenido con nuestros audífonos. Si vamos acompañados de familiares o amigos también pueden aportar información valiosa sobre nuestra audición que pueden ayudar al profesional de salud auditiva en el ajuste de los audífonos.
- Utiliza los audífonos el mayor tiempo posible y de forma continuada, aunque al principio te resulten incómodos. De esta forma el tiempo de adaptación será menor.
- Comienza a utilizarlos en ambientes tranquilos, por ejemplo, en casa en conversaciones con familiares o amigos.
- Una vez que los hayas utilizado durante un tiempo podrás ir usándolos gradualmente en ambientes más ruidosos y bulliciosos como en supermercados, cafeterías, restaurantes, etc.
- Hablar y compartir experiencias con otras personas que utilicen audífonos nos puede ayuda a comprender mejor todo el proceso de adaptación.
- Para mantener los audífonos en buen estado es necesario un cuidado y mantenimiento de los mismos. Es importante seguir las recomendaciones y pautas que nos den en el centro de audiología.
No hay comentarios