fbpx
Optica GuadalvisiónOptica Guadalvisión

by Javier

La ortoqueratología se define como un procedimiento o tratamiento no quirúrgico nocturno que utiliza lentes de contacto rígidas permeables a los gases (RGP) con el propósito de reducir temporalmente los defectos refractivos.

Valoración de una lentilla en el ojo del usuario

La Orto-K tiene sus orígenes en Estados Unidos durante los años 60, donde los optometristas descubrieron que las lentes de contacto rígidas modificaban la curvatura de la córnea (capa más externa del ojo) y por consiguiente reducían la graduación del ojo. A partir de los 90 se empezaron a usar durante la noche debido a la transmisibilidad de los materiales. En la actualidad, los nuevos diseños de lentes de contacto y la incorporación de nuevas tecnologías permiten alcanzar rápidos resultados en la corrección de la miopía. Según los estudios, la Orto-k es una técnica que alcanza una gran efectividad en el grado de control y corrección de la miopía.

En Orto-k se utilizan unas lentes de contacto rígidas de geometría inversa, es decir, con forma inversa a la de la córnea. Estas lentes de contacto producen una reducción temporal de la miopía al cambiar la forma de la córnea que es elástica por naturaleza. La lente descansa sobre una fina capa de lágrima y moldea la córnea. La presión ocurre cuando la lentilla es menos curvada que la córnea, por lo que descansa la mayor parte del peso de la lentilla sobre el centro produciendo aplanamiento corneal, efecto similar al obtenido mediante una cirugía con láser para corregir la miopía.

Cuando la córnea cambia su curvatura reduce su cantidad de dioptrías y el aplanamiento corneal es suficiente para compensar la miopía. Una vez que la lentilla se quita la córnea tiene tendencia a mantener la nueva forma por muchas horas, lo que permite una buena visión sin tener que usar nada durante las horas que el paciente se encuentre despierto.

Hablamos de la corrección de miopía con esta técnica aunque también se puede corregir astigmatismo e hipermetropía aunque no tan efectiva como el aplanamiento corneal que produce en miopías.

Como conclusión remarcar que es una técnica refractiva reversible por lo que por cualquier efecto hay que suspender el tratamiento la córnea vuelve a su estado original. Los candidatos para usar esta técnica suelen ser personas que necesitan no portar gafas, como por ejemplo personas que se presentan a una oposición , ejemplo para bomberos, policía nacional, etc. Personas que necesitan tener una visión perfecta donde no pueden portar gafas o para deportes extremos.

De todas formas si tuvieras cualquier duda pásate por la óptica y charlamos, encontraremos la mejor solución a tus necesidades.

Javier Narciso
About Javier Narciso

No hay comentarios

Deja un Comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.